Día Mágico by FIMI celebra el talento colectivo de la moda de comunión y ceremonia

Los días 16 y 17 de mayo, Feria Valencia acogerá una nueva edición de Día Mágico by FIMI, el evento de referencia para la moda de comunión y ceremonia. En esta ocasión, la feria rinde homenaje al talento, la artesanía y la innovación de los diseñadores que definen este sector, consolidándose como un escaparate de excelencia y creatividad.

El detalle minucioso y la pasión por lo hecho a mano distinguen a las marcas presentes. Josephine Luca se inspira en la naturaleza para crear diseños donde flores, encajes y cintas se combinan con armonía, “cada elemento debe encontrar su lugar perfecto».

Bajo la misma filosofía, Anavig presenta su colección “Arte EntreCosturas”, que eleva la alta costura infantil con ensamblajes invisibles y encajes de calais, «las manos artesanas pueden convertir un vestido en un legado». Mientras, Manuela Montero rescata la esencia de lo manual con patrones perfeccionados en lino y popelín, buscando “que cada puntada hable de tradición, pero con siluetas contemporáneas».

El calzado, un complemento único
Los diseñadores de calzado de comunión y ceremonia juegan un papel crucial en el sector, combinando arte, funcionalidad y tradición para crear piezas que marcan momentos únicos. Entre ellos destaca la firma María Catalán, que una vez más demostrará su excepcional talento en Día Mágico by FIMI, consolidándose como referente en el diseño de calzado de ceremonia.

Su creatividad nace de la observación constante de tendencias, materiales y necesidades del cliente, fusionando innovación y tradición con maestría. “Me gusta preguntar y escuchar, ya que para mí representa una gran conexión con el cliente final, e intentamos en la medida de lo posible adaptarnos a sus necesidades”. Con un enfoque artesanal y sostenible, selecciona cuidadosamente pieles y tejidos de proximidad, buscando siempre el equilibrio perfecto entre elegancia y comodidad.

Su capacidad para adaptarse a los retos del sector, como la inmediatez y la diversidad de tallas, refleja su compromiso con la calidad y el detalle. María no solo diseña zapatos, sino piezas únicas que completan looks inolvidables, reafirmando su liderazgo en el mundo de la moda infantil y ceremonias.

Innovación que honra las raíces
La reinvención de los clásicos define a firmas como El Atelier de Susana, donde la modernidad dialoga con la tradición. En el universo masculino, El Enfants del Atelier demuestra que elegancia y comodidad pueden ir de la mano: «los niños merecen sentirse tan especiales como las niñas, sin perder libertad de movimiento».

Un capítulo aparte merece Hortensia Maeso, sinónimo de diseño visionario. Con un estilo romántico, bohemio y vanguardista, la firma ha revolucionado el sector y se ha convertido en un referente internacional. Tras superar los desafíos de la DANA, presenta en Día Mágico su colección 2026, cargada de resiliencia y belleza.

Excelencia como bandera
Más allá de las tendencias, todas las firmas comparten una obsesión: la perfección técnica. Josephine Luca afirma que»no creo en la competencia, sino en ser fiel a mi trabajo». Alicia Gimeno, directora de Día Mágico by FIMI, destaca el papel clave de estas creadoras que “son el alma de nuestra feria. Su pasión y maestría elevan el sector, y en esta edición celebramos su contribución única. Firmas como Hortensia Maeso o Josephine Luca encarnan ese espíritu: creatividad, dedicación y un amor por el detalle que inspira a toda la industria».

Día Mágico by FIMI reafirma así su posición como cita imprescindible para descubrir las últimas tendencias en moda de comunión y ceremonia, donde tradición y vanguardia se dan la mano.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.